Estilos de educación en casa
Los estilos de educación en casa son diferentes maneras en que las familias eligen enseñar y aprender en casa. Existen muchas opciones, pero estas 7 son los puntos de partida más comunes. Cada una tiene su propio ritmo y enfoque. y siente. No tienes que seguir Uno perfecto: solo tienes que encontrar lo que mejor se adapte a tu familia.

CLASSICAL
Core Idea: Trivium – stages of learning based on child development: Grammar (facts), Logic (reasoning), and Rhetoric (expression).
Focus: Language, logic, history, philosophy, Latin, and great books.
Great for: Structure, critical thinking, and rigorous academics.

CHARLOTTE MASON
Core idea: Education is an atmosphere, a discipline, and a life.
Focus: Living books (narrative-based), nature study, art/music appreciation, short lessons, habit training.
Great for: A gentle, rich education that develops character and wonder.

MONTESSORI
Core Idea: Child-led learning with hands-on materials and real-life activities.
Focus: Practical life, sensory development, independence, and prepared environments.
Great for: Early learners, fostering independence, and tactile learners.

UNSCHOOLING
Core Idea: Learning through life, led entirely by the child’s interests.
Focus: No set curriculum; learning through play, exploration, and real-world experiences.
Great for: Freedom-loving families, highly self-motivated kids, and nontraditional learners.

WALDORF
Core Idea: Education through rhythm, storytelling, arts, and imagination.
Focus: Delayed academics, holistic learning (head, heart, hands), nature, seasonal rhythms.
Great for: Creative and sensory learners, families valuing rhythm and screen-free time.

ECLECTIC/RELAXED
Core Idea: A personalized mix of methods that suit the child and family.
Focus: Customizing the learning experience using bits of different philosophies and curriculums.
Great for: Flexibility and adapting to children’s evolving needs and interests.

TRADITIONAL/SCHOOL-AT-HOME
Core Idea: Recreating a school-like structure at home.
Focus: Workbooks, tests, schedules, and often a set curriculum.
Great for: Families transitioning from public school or needing structure.
Estilos de aprendizaje
Los estilos de aprendizaje son las maneras naturales en que una persona absorbe, procesa y retiene la información. Si bien ningún niño encaja perfectamente en una categoría, comprender su estilo dominante puede hacer que la educación en casa sea más intuitiva y menos frustrante para ambos.
La mayoría de las personas reconocen estos cuatro estilos de aprendizaje fundamentales.
Aprendices visuales (“Lo veo, lo entiendo”)
• Cómo aprenden mejor: A través de imágenes, diagramas, códigos de colores, gráficos y narración visual.
• Les encanta: Dibujar, ver vídeos, ver las cosas claramente.
• Esté atento a: Recuerdan las caras mejor que los nombres, les encantan los mapas o las novelas gráficas y se distraen durante las lecciones verbales largas.
Mejores ajustes:
• Charlotte Mason (estudios de imágenes, libros vivientes)
• Clásico (líneas de tiempo visuales, raíces latinas)
• Montessori (orden visual en el entorno)
Intentar:
• Tarjetas ilustradas
• Horarios codificados por colores
• Diarios de naturaleza con bocetos.
Aprendices auditivos (“Lo oigo, lo sé”)
• Cómo aprenden mejor: A través del sonido, instrucciones habladas, música, ritmo.
• Les encanta: Leer en voz alta, escuchar podcasts o audiolibros, los debates.
• Esté atento a: Tararean o hablan consigo mismos, repiten cosas en voz alta, les encantan las rimas.
Mejores ajustes:
• Clásica (recitación, narración oral)
• Charlotte Mason (lecturas en voz alta)
• Educación no formal (si se utilizan audiolibros o aprendizaje basado en conversaciones)
Intentar:
• Plan de estudios basado en audio
• Cantar datos (como canciones de contar salteado)
• Grabar lecciones o historias que puedan reproducirse
Aprendices kinestésicos (“Déjame hacerlo”)
• Cómo aprenden mejor: A través del movimiento, experiencias prácticas, trabajo táctil.
• Les encanta: Construir, bailar, representar lecciones, usar objetos manipulables.
• Esté atento a: cuerpos que se mueven, tocar cosas constantemente, lucha con la quietud.
Mejores ajustes:
• Montessori (todo práctico)
• Desescolarización (aprendizaje basado en la vida)
• Waldorf (movimiento + ritmo = oro)
Intentar:
• Juegos de aprendizaje
• Paseos por la naturaleza + diario
• Proyectos de bricolaje relacionados con temas (como construir una maqueta de un volcán)
Estudiantes de lectura y escritura (“Déjame leerlo y escribirlo”)
• Cómo aprenden mejor: A través de la lectura, tomando notas y escribiendo respuestas.
• Les encanta: Cuadernos de trabajo, planificadores, llevar un diario, hacer listas.
• Esté atento a: Obsesionado con los libros, le encanta escribir historias, prefiere instrucciones escritas
Mejores ajustes:
• Clásica
• Tradicional / Estructurado
• Ecléctico (si tiene muchos libros de trabajo)
Intentar:
• Planificadores imprimibles
• Indicaciones para copiar y llevar un diario
• Instrucciones escritas con cada lección.
¿Qué pasa si a mi hijo no le cabe solo uno?
¡Es totalmente normal! La mayoría de los niños aprenden de forma multimodal, es decir, combinan estilos. Quizás tengas un niño visual-cinestésico o uno auditivo-lector.
¡La belleza de la educación en casa es que puedes adaptarla y mezclarla y combinarla!




